Traductor

domingo, 3 de noviembre de 2013

Iker Romero, la imagen del reciclaje en Berlín


  • El jugador español del Füchse Berlín ha sido elegido, junto a otros compañeros de equipo, como protagonista de un spot para concienciar a los berlineses de la necesidad de reciclar.

              Poco tiempo le faltó a Iker Romero para ganarse el corazón de la afición del Füchse Berlín tras marcharse del Barcelona en 2011 después de ocho temporadas en el club catalán. Esta es la tercera campaña del natural de Vitoria con los 'zorros', y su rol todavía es mayor tras ser nombrado capitán del conjunto germano. Su carácter y su aportación dentro y fuera de la pista, fueron motivos suficientes a la hora de ser elegido como encargado de portar el brazalete.
    El lateral izquierdo no sólo es un ídolo para sus seguidores, sino que también representa un icono para los patrocinadores, como demuestra la última campaña publicitaria de uno de sus sponsors, la empresa berlinesa de reciclaje BSR. En este spot que busca recalcar y fomentar que los ciudadanos de la capital alemana reciclen, se puede ver como actor principal a Iker Romero.
    El español, con un 'pequeño' esfuerzo, logra meter una botella de cristal en el cubo adecuado para los recipientes de vidrio gracias a un salto de 1,2 metros con una velocidad máxima de vuelo de 32,8 km/h y de un certero lanzamiento vertical. Cada año la ciudad de Berlín ahorra 403.000 toneladas de CO2, pero esta no es la única noticia, ya que desde la distancia, parece más que improbable y chocante ver a jugadores de balonmano en un anuncio en España.
    Como ocurre con el reciclaje, es tan sólo una cuestión de cultura…   

    noticia extraida de: http://www.marca.com/2013/10/31/balonmano/1383229287.html

jueves, 30 de mayo de 2013

autobuses ecologicos si!

Por muchos años la circulacion de vehículos es una de las mayores causas de contaminación ambiental en todas las ciudades alrededor del mundo.
Acá en Costa Rica no hay excepción ya que los diferentes medios de transporte incluyendo individuales o en este caso los publicós, como los buses generan grandes cantidades de emisiones de gases que contaminan el aire, además de producir ruido y congestionamientos todo esto deteriora la calidad de vida tanto de las personas como del mismo medio ambiente.
Por suerte de todos, hay empresarios autobuseros que quieren dar un salto y comienzan a implementar políticas de ordenamiento y plantificación urbana sostenible entre otras medidas. Para ello ya han transformado 2 autobuses para funcionar solo con gas licuado además de dos mas con una mezcla de gas y diesel.
Estos empresarios se pusieron en contacto con una empresa italiana la cual se especializa en la transformación de motores, además son expertos en el ahorro y pureza de combustibles que por supuesto no dañen el ambiente.
Este es solo un inicio ya que ahora estos grandes señores requieren del gobierno del país y de otros autobuseros que estén interesados en esta tecnología. Y asi poder crear mas de estos eco-buses. Para llegar a tener incentivos por este gran esfuerzo.
.
Algo muy bueno e interesante es que este sistema de eco-tecnologia se puede aplicar a todo vehículo y medio de transporte publico como en los taxis y carros particulares además de maquinarias y hasta en plantas geotermicas.
Todo este proyecto es para tomar conciencia, tener medios mas ecológicos y menos contaminantes y desde ya se espera estar trabajando con este sistema no solo en San José si no en distintas zonas del país.